qué es el dinero?

Todos creeremos tener la respuesta correcta. Dinero, tal y como establece la Real Academia, “es el medio cambio o de pago generalmente aceptado”.  

Es decir, dinero es cualquier cosa que nos puede servir como pago de una deuda o como soporte para realizar transacciones, además, de un instrumento de ahorro.

Qué son los agregados monetarios

Para saber la cantidad de dinero que existe en una economía se emplean los agregados monetarios:

Los Agregados Monetarios son, por tanto, agrupaciones de diferentes tipos de dinero, según la liquidez de los activos que incluyen.

Para construir los agregados monetarios hay que definir qué instrumentos financieros se consideran dinero, es decir, establecer lo que se denomina instrumentos monetarios. Estos instrumentos los evaluaremos en función de:

  • su liquidez, esto es, de su capacidad para ser fácilmente transformado en dinero en efectivo.
  • y de su confiabilidad, es decir, del grado razonable de certeza sobre su valor presente y futuro.

Los bancos centrales tienen varias medidas de la masa monetaria o el dinero que existe. En marzo de 2016 el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un Manual de Estadísticas Monetarias y Financieras (MEMF), donde por primera vez se hacía una definición estándar a nivel internacional de los agregados monetarios.

Tipos de dinero

Los diferentes tipos de dinero que existen se identifican con la sigla M (“money” en inglés) seguida de distintos números, cada uno de los cuales implica una definición de dinero cada vez más amplia y menos líquida.

M0

Es el dinero que circula en la economía, es decir el “dinero legal” o la base monetaria. MO es la cantidad de billetes y monedas en manos de los ciudadanos, además del dinero que los bancos tienen en sus cajas y depositado con el banco central, es decir dinero efectivo o líquido.

MO = Billetes y monedas emitidos por los bancos centrales

M1

Es el dinero que circula en la economía, incluyendo M0 sumando los depósitos corrientes de los ciudadanos y empresas y que son transferibles mediante cheques y cuentas corrientes, este es el dinero más líquido.

Al realizar una transferencia, pagar con una tarjeta de débito o domiciliar un pago, estamos haciendo uso de este tipo de dinero.

M1  = Efectivo en manos del público + Depósitos a la vista.

M2

Incluye M1 sumándole los depósitos existentes a corto plazo que los ciudadanos tienen en el sistema financiero.

 M2 = M1 + Depósitos disponibles con preaviso hasta tres meses + Depósitos a plazo hasta dos años

M3

Incluye M2 y sumando todos los depósitos, incluyendo los depósitos bancarios a más largo plazo.

M3 = M2 + Cesiones temporales + Participaciones en fondos del mercado monetario e instrumentos del mercado monetario +

Valores bancarios distintos de acciones emitidos hasta dos años

M4

Incluye M3 más las emisiones de bonos, letras y pagarés

M4 = M3+ Bonos, Letras del Tesoro y Pagarés

M1, M2, M3 y M4 son conceptos que suman al dinero legal el dinero bancario.

Para hacer esta clasificación interviene el concepto de liquidez, que es la facilidad o dificultad que tenemos de convertir nuestras inversiones en dinero efectivo.

En España es el Banco de España quien emite información periódica de la evolución de estos agregados monetarios.

Al tener nuestro dinero depositado en un banco, en función de cómo sea el depósito podremos recibir o no una remuneración a cambio de la misma. Aquí entra en juego el nivel de los tipos de interés vigente; en estos momentos de tipos muy bajos, la remuneración que recibiremos, si es que existe, será escasa.

Si el dinero lo invertimos en otros activos financieros, como los fondos de inversión monetarios o títulos de deuda pública (como las letras del Tesoro) o privada (pagarés de empresas), lograremos algún rendimiento, pero si necesitamos disponer de nuestro dinero, no podremos hacerlo de manera automática o tendremos que pagar una comisión de rescate o una penalización, es decir, que este tipo de dinero no es tan líquido como lo sería un depósito a la vista.

Tipos de dinero y en qué se materializan

A continuación un cuadro que detalla los distintos tipos de dinero y en qué se materializan.

En el gráfico 1.adjunto se ve la evolución de cada uno de los agregados monetarios en España en el último decenio.

QUE ES EL DINERO

Deja una respuesta