‘The Line’ ya está en marcha: comienzan las obras para levantar la mayor estructura del mundo

Las obras para alzar The Line ya han comenzado. Parecía que Arabia Saudí iba de farol cuando presentó en 2021 este increíble proyecto de ciudad vertical, pero con el tiempo se ha demostrado que iba completamente en serio.

Tan en serio que esta semana ya se han podido ver algunas imágenes de los primeros pasos de esta megaconstrucción, que todavía está en pañales y no estará lista hasta dentro de 50 años. 

En los vídeos grabados con dron que se han publicado en las redes sociales se puede ver el terreno donde se edificará The Line. Se trata de una de las diez regiones de Neom -el proyecto más ambicioso del príncipe heredero Mohammed bin Salman-, y atravesará paisajes costeros desérticos, montañosos y valles altos, tal y como indica su página web. Cuando se construya The Line, cuyo coste superará el billón de dólares, será la mayor estructura del mundo.

Arabia Saudí ha decidido construir una metrópolis lineal a lo largo de 170 kilómetros de desierto: desde los montes de Tabuk hasta al Mar Rojo. Es el ambicioso plan del príncipe Mohamed Bin Salman para desarrollar la economía y rediseñar la difícil geografía del país. 

The Line es una ciudad futurista, un ambicioso proyecto urbanístico en una de las zonas más áridas del planeta. Su ubicación, en el noroeste del Arabia Saudí, se ha elegido por su cercanía con las aguas del Mar Rojo y el estrecho de Suez. Sin coches ni calles, se extendería por el interior del país con un ancho de apenas 200 metros. Un tren de alta velocidad unirá las extremidades de la metrópolis en 20 minutos.

Ninguna ciudad tiene una extensión parecida. Para entenderlo, la ciudad ocuparía la misma distancia entre Ámsterdam y Bruselas.

El diseño de la ciudad, con sus muros de vidrio de 500 metros, permitirá un clima ideal a lo largo de todo el año, a pesar de encontrarse en pleno desierto. Hasta 9 millones y medio de personas podrán vivir en su interior, abastecidas solo por energías renovables. 

En este vídeo explicativo te contaremos qué relación tiene este proyecto con los planes del príncipe heredero Mohamed Bin Salman para utilizar los ingresos del petróleo para financiar inversiones que permitan modernizar el país y reducir la dependencia de los hidrocarburos. Sin embargo, The Line puede convertirse en el peor fracaso del joven y ambiguo heredero saudí.

In 2021, Saudi Crown Prince Mohammed bin Salman revealed the country’s plans to build The Line, a smart linear city that will be constructed vertically, have no roads or cars and run purely on renewable energy. Now, the Saudi government has released image renders of what The Line could look like once it’s done. The city was designed to only be 200 meters (656 feet) wide, but 500 meters (1,640 feet) tall and 170 kilometers (105 miles) long. It will house multiple communities encased in a glass facade running along the coast and will eventually be able to accommodate up to 9 million residents. The Line’s designers envision a city wherein facilities are just a five-minute walk away from people and where residents can organically bump into each other as they go about their daily errands. While it will have no roads and won’t be able to accommodate cars, it will have a high-speed rail for end-to-end transit that will take 20 minutes. It will also rely on a natural ventilation system to make sure residents enjoy the ideal climate all year round. The Line is part of Saudi’s $500 billion Neom mega-city project being built in the country’s Tabuk Province. It’s a divisive initiative that’s been beset with controversy from the time it started, because around 20,000 people will be forced to relocate by its construction. The controversies surrounding Neom had compelled Riot Games to quickly go back on its decision to enter a sponsorship agreement with the mega-city project. Neom was supposed to be a main partner for Riot’s LEC esports championship in Europe two years ago until backlash from fans caused the company to end the sponsorship deal a mere 24 hours later.

Deja una respuesta