COMBUSTIBLE SINTETICO
COMBUSTIBLE SINTETICO
El carburante para alargar la vida del motor de combustión: contamina un 75% menos
Toyota y Exxon están desarrollando un combustible sintético que reduce drásticamente la emisión de gases en coches con motores diésel y gasolina.
La nueva gasolina estaría disponible en surtidores normales© Proporcionado por El Español
Combustibles sintéticos
El objetivo marcado por la Unión Europea de desterrar los coches de combustión interna a partir de 2035 es muy ambicioso. Tanto, que algunos expertos sostienen que se tendrá que revisar en los próximos años, también en España. Y es que los vehículos eléctricos todavía tienen pendientes grandes retos como su elevado coste, la escasez de estaciones de carga y los tiempos necesarios para recargar.
Estos desafíos, sumados a avances como el prometedor motor para dar una nueva vida al diésel, pueden derivar en un retraso en la ‘jubilación’ de los coches que utilizan combustibles fósiles.
Para reducir los gases contaminantes sin renunciar a los millones de vehículos que todavía usan gasolina en todo el mundo, la petrolera Exxon y el fabricante de coches Toyota han unido fuerzas y ya están llevando a cabo pruebas para desarrollar un combustible menos contaminante.
Según las primeras pruebas, esta mezcla experimental fabricada con materias primas más limpias podría llegar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 75% en comparación con la gasolina normal.
Eso sí, según sus responsables, este nuevo combustible, que ya ha demostrado su eficacia en los vehículos de Toyota en los que ha sido testeado, necesitará un fuerte apoyo por parte de gobiernos y administraciones públicas.
“Contar con una solución de combustibles líquidos que podamos utilizar en la flota existente, en el tipo de estructura política que permita que el mercado innove, es la forma más económica de descarbonizar el transporte”, aseguró en un comunicado de prensa Andrew Madden, vicepresidente de Estrategia y Planificación de ExxonMobil.