LA JUBILACION EN EUROPA
EDAD DE JUBILACIÓN
La edad de jubilación en Europa, de los 62 años de Francia o Suecia a los 67 de Italia o Grecia.

La edad media de jubilación en Europa se sitúa en los 65 años.
En España está actualmente en los 66 años y dos meses si se ha cotizado a la Seguridad Social menos de 37 años y tres meses, y en los 65 años para quienes acrediten más tiempo consignado.

Sin embargo, aunque esta es la edad oficial de jubilación que marca la Seguridad Social, no es la real que difiere de la legal por motivos como las profesiones con excepciones para la jubilación o las prejubilaciones.
Según datos del Centro finlandés de pensiones, –la fuente que utiliza Eurostat, tal y como señala a Newtral.es el centro estadístico europeo–, en Dinamarca, Grecia, Italia y Noruega la edad mínima de jubilación es a los 67 años.
Por debajo de la edad de jubilación española están Francia, Eslovaquia o Suecia, cuyos ciudadanos se pueden jubilar con 62 años, una de las más bajas de Europa. Además, muchos países europeos contemplan en sus legislaciones diferentes edades de jubilación para mujeres y hombres, como Austria, Polonia o Rumanía.
En Francia, el Gobierno ha propuesto subir progresivamente la edad mínima de jubilación de los 62 años, vigente actualmente, a los 64 años en 2030 dentro de un amplio plan de reforma de las pensiones.
Sin embargo, la propuesta no ha gustado a sindicatos y trabajadores, que han convocado una jornada de huelga y manifestaciones el próximo 19 de enero.