El nuevo proyecto inmobiliario anunciado por Arabia Saudí vuelve a dejar boquiabiertos a los arquitectos del mundo entero. En una esquina del mapa de Riad, el príncipe heredero Mohammad bin Salman bin Abdulaziz ha anunciado la construcción de un barrio que se convertirá en el centro de la capital árabe y que sumará 19 km² al terreno de Riad.

Se trata de New Murabba, un complejo residencial (más cercano a un pueblo) con capacidad para «cientos de miles» de residentes, 9.000 habitaciones hoteleras, Universidad y una futurista oferta de ocio, coronada por The Mukaab, la joya de la corona del proyecto. Para entender el proyecto, es mejor verlo que leerlo.


Imagen promocional de The Mukaab, el futurista edificio diseñado por Arabia Saudí
Imagen promocional de The Mukaab, el futurista edificio diseñado por Arabia SaudíNew Muraab

El anuncio con el que se ha dado a conocer el proyecto parece sacado de una película de ciencia ficción. Y, aunque todavía solo es un proyecto, recordemos el proyecto The Line, que comenzó su construcción apenas meses después de su anuncio al mundo.

Nada como ser uno de los países con mayor poder económico del mundo para sacar adelante proyectos imposibles.

El proyecto está proyectado en la intersección de las carreteras King Salman y King Khalid hacia el noroeste de Riad, a escasos 20 minutos en coche del aeropuerto principal. Y ofrecerá una «experiencia única de vida, trabajo y entretenimiento» en un radio de 15 minutos a pie y contará con su propio sistema de transporte interno.

The Mukaab: una puerta a otro mundo

Imagen promocional de The Mukaab, el futurista edificio diseñado por Arabia Saudí
Imagen promocional de The Mukaab, el futurista edificio diseñado por Arabia SaudíNew Muraab

El proyecto New Murabba centro su publicidad en un gran reclamo turístico: el gran rascacielos con forma de cubo que alberga un entorno holográfico totalmente inmersivo.

En palabras llanas: si es verdad lo que prometen, el interior del edificio puede simular, por ejemplo, la vida en Marte o en cualquier otro sitio –real o imaginario– que se pueda programar en pantallas.

A su vez, en el vídeo se pueden ver holografías gigantes que pasean entre la gente dentro del edificio bautizado como The Mukaab. Qué mejor forma de exponer el stock de una marca de ropa que en gigantescos maniquíes creados a partir de código informático.

Deja una respuesta