LAS VENTAS DE VEHICULOS ELECTRICOS SE DESPLOMAN
LA VENTA DE COCHES ELECTRICOS SE DESPLOMA
Las ventas mundiales de vehículos eléctricos se desploman por la interrupción brusca de las subvenciones y las desgravaciones fiscales
En enero sólo se vendieron 672.000 unidades, casi la mitad de las ventas de diciembre y un triste aumento interanual del 3% respecto a enero de 2022.
El mercado mundial de vehículos eléctricos (VE) se tambalea tras uno de los desplomes más dramáticos de las ventas mensuales hasta la fecha. Un estudio de Rystad Energy muestra que en enero sólo se vendieron 672.000 unidades, casi la mitad de las ventas de diciembre y un mero aumento interanual del 3% respecto a enero de 2022. La cuota de mercado del VE entre todas las ventas de turismos también cayó al 14% en enero, muy por debajo del 23% registrado en diciembre.
Las ventas de vehículos eléctricos han seguido una trayectoria ascendente relativamente constante en los últimos años -aparte de los periodos afectados por los problemas de la cadena de suministro relacionados con la pandemia del virus Covid-19- y un desplome significativo de las ventas es una noticia preocupante para el sector. Los créditos fiscales y las subvenciones públicas han sostenido el mercado de los vehículos eléctricos hasta la fecha, ya que los países consideran que la electrificación del parque automovilístico es una táctica fundamental para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero. Los fabricantes de automóviles se esfuerzan ahora por invertir la espiral descendente y salvar el mercado en 2023.
El mercado automovilístico suele ser cíclico: las ventas se resienten tras la entrada en vigor de las nuevas normas de subvención a principios de cada año, seguida de una recuperación gradual. Sin embargo, los recortes de enero de este año golpearon más fuerte de lo normal, desencadenando este dramático colapso. Las consecuencias serán duraderas y afectarán a las ventas durante el primer trimestre del año y, potencialmente, el resto de 2023.
Tijeretazo a las subvenciones
Las subvenciones a los VE en muchos países europeos y en China continental se cortaron a principios de año, y es muy poco probable que vuelvan a producirse en un futuro inmediato. Un rayo de esperanza para el panorama mundial es el mercado estadounidense, que acaba de iniciar su andadura hacia la electrificación y está desplegando créditos fiscales gracias a la Ley de Reducción de la Inflación.
EEUU fue el único mercado importante que registró un aumento interanual tanto de las ventas de VE como de la cuota de mercado, aunque su contribución al total mundial sigue siendo relativamente mínima.
“Las arenas están cambiando para el mercado mundial de VE. El apetito de los consumidores por los coches eléctricos sigue siendo fuerte, pero está claro que los créditos fiscales y las subvenciones siguen desempeñando un papel importante a la hora de convencer a los consumidores para que hagan el cambio. Es posible que a los fabricantes no les quede más remedio que responder con precios más bajos”, dijo Abhishek Murali, analista de tecnologías limpias de Rystad Energy

China, a la baja
China, el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo, experimentó un recorte cercano al 50% en las ventas de vehículos eléctricos en enero de 2023 en comparación con el mes anterior, pero la variación interanual fue relativamente plana debido a la afinidad de los consumidores por modelos más baratos de fabricación nacional.
La Asociación China de Fabricantes de Automóviles prevé una ralentización del impulso de las ventas este año, pronosticando alrededor de 8 millones de ventas de VE este año. Prevemos que las ventas sigan siendo lentas durante el primer trimestre, pero el anuncio de CATL de reducir el precio de las baterías para los fabricantes de automóviles ayudará a impulsar de nuevo las ventas.
Aunque el mes pasado se registró un crecimiento interanual marginal de las ventas de VE en Europa, el comportamiento del mercado ha sido desalentador, ya que muchos países registraron una fuerte caída de las ventas de VE a partir de diciembre de 2022.
Con el fin de las subvenciones a los VE, muchos consumidores adelantaron sus compras del primer trimestre de 2023 a diciembre de 2022, lo que provocó un repunte masivo de las compras antes de finales de año.
La reducción generalizada de las subvenciones tendrá un impacto duradero en la actividad de ventas, pero los fabricantes de automóviles no tolerarán este debilitamiento durante mucho tiempo: Tesla ya está poniendo a prueba sus límites de precios, ofreciendo un descuento masivo, lo que desencadenó un gran volumen de pedidos anticipados.

El caso europeo
En Alemania se ha producido una fuerte caída de las ventas y la cuota de mercado. Las ventas en Alemania cayeron alrededor de un tercio en enero en comparación con 2022, totalizando sólo 27.000 en el mes. La cuota de mercado en el país también cayó en picado: después de que los VE representaran el 55% de todas las ventas de coches en diciembre de 2022, la cuota de mercado cayó a sólo el 15%.
En el resto de Europa, la cuota de mercado del VE en el Reino Unido se redujo a la mitad, pasando del 40% al 20% mes a mes, y del 50% al 24% en los Países Bajos. Esta tendencia a la baja se repite en gran parte de Europa y no dejará dormir a los fabricantes de automóviles.
Noruega registró las peores ventas mensuales de turismos en más de 60 años, con sólo 1.860 vehículos vendidos, incluidos los eléctricos. Los coches eléctricos representaron el 76,3% de esas ventas, con un total de 1.419 unidades.
Esa cuota de mercado fue también la más baja y se situó por debajo del 80% por primera vez en dos años. Una serie de nuevos impuestos han contribuido a ello, y los vehículos eléctricos de batería se ven ahora afectados por dos nuevos impuestos que repercutirán negativamente en las ventas.
Mercado de EEUU
Al otro lado del Atlántico, EE.UU. se anticipó a la caída de las ventas de VE y fue uno de los únicos mercados en aplicar nuevos incentivos a través de créditos fiscales federales. En enero se vendieron unos 80.000 vehículos eléctricos, con una cuota de mercado del 7,8%.
Sin embargo, no se produjo un aumento de las ventas gracias a estos créditos, ya que los fabricantes de automóviles tomaron la prudente decisión de ofrecer descuentos para VE en diciembre para evitar una afluencia inmanejable de pedidos.
Los fabricantes de automóviles estadounidenses también están luchando por tomar decisiones inteligentes sobre los precios de sus modelos EV. Tesla, por ejemplo, está aumentando lentamente los precios de los vehículos para calibrar los techos de precios de los consumidores después de haber ofrecido anteriormente importantes descuentos.
Las perspectivas del mercado estadounidense para 2023 son buenas, y se espera que el país supere la marca del 10% de adopción este año.