Los coches de segunda mano ya son más caros que nuevos en EEUU

0

COCHES DE SEGUNDA MANO EN EE.UU.

PRECIOS COCHES SEGUNDA MANO EN EE.UU.

La reapertura económica tras el levantamiento de las restricciones generadas a causa de la pandemia provocaron problemas de suministro e innumerables cuellos de botella, que todavía no se han resuelto.

Entre los sectores más afectados se encontró el del automóvil, donde marcas como Toyota tuvieron que hacer drásticos recortes de producción por falta de materiales, concretamente de semiconductores.

La falta de estos chips, que están cada vez más presentes en los coches modernos, ha generado que las compañías automovilísticas estén produciendo menos vehículos reduciendo de forma considerable la oferta.

La reacción a esta drástica reducción de la oferta y de la producción ha sido el brutal incremento de los vehículos de segunda mano. En España, sin ir más lejos, el encarecimiento de los coches usados ha sido de 4.000 euros de media.

Pero, en los Estados Unidos se está dando un curioso fenómeno nunca antes visto. Y es que, a día de hoy, cuesta más un vehículo de segunda mano que cuando salió por primera vez del concesionario.

La paciencia de algunos clientes tiene un límite y, cuando la marca les comunica un plazo de entrega de meses y en algunos casos, años, prefieren encontrar el modelo elegido en el mercado de ocasión, aunque ello suponga pagar un sobreprecio.

Los retrasos en la producción de componentes como los microchips y la ralentización en las fábricas, que en muchas ocasiones se han visto abocadas a paralizar temporalmente su actividad, provocan un atasco en la distribución de los vehículos que, por el momento, parece lejos de solucionarse. 

Según las conclusiones del informe (Un estudio realizado por el portal de compra y venta iSeeCars ), los precios de los coches usados en los EE UU han establecido un nuevo récord. Los datos revelan que un coche usado con un año de antigüedad ya cuesta de media un 1,3% más que uno idéntico a estrenar.

Aunque en los casos de modelos con mayor demanda la diferencia se incrementa de forma espectacular. Subidas de hasta un 21,5%  

Por ejemplo, el éxito del Mercedes Clase G en aquel mercado lleva a los compradores a pagar 40.958 dólares extra por uno usado. Es decir, un desembolso 21,5% superior respecto a la tarifa oficial por uno nuevo.  

Pero no es el único modelo por el que los clientes están dispuestos a pagar de más en el mercado de segunda mano. En segunda posición se encuentra el Chevrolet Corvette, que con un año de antigüedad cotiza un 16,4% por encima de uno nuevo, seguido por el Chevrolet Trailblazer (14,4%). 

Atendiendo a los segmentos del mercado, son los modelos de tamaño medio los que registran una mayor subida de precio, un 14%. Les siguen de cerca los coches pequeños (12%), por delante de los compactos y los de gran tamaño, con un aumento del 11% en ambos casos.

Los que menos acusan la crecida de los precios son los vehículos de lujo (10%), los SUV y los coches deportivos, los dos últimos con una subida del 8%.

También se ha utilizado como Fuentes:

 Libremercado. https://www.libremercado.com/2022-03-17/los-coches-de-segunda-mano-ya-son-mas-caros-que-nuevos-en-eeuu

El Motor: https://motor.elpais.com/actualidad/el-insolito-caso-de-los-coches-usados-mas-caros-que-los-nuevos/

Deja una respuesta