Por qué esta bajando el Bitcoin?
Porque esta bajando el Bitcoin despues de alcanzar una estabilidad en los 20.000$
Por qué ha bajado estos días más El bitcoin: se desploma un 73% desde el máximo de hace un año
El bitcoin, la criptomoneda más conocida y de mayor valor, se desploma este miércoles otro 8% y cotiza en 18.121,2 dólares, justo cuando se cumple un año de sus máximos históricos en casi 69.000, lo que se traduce en una pérdida acumulada del 73,7% de su valor.
En la jornada de ayer, el Bitcoin y el Ether cayeron con fuerza entre el 9% y el 13% tras anunciar Binance, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, la adquisición de su competidora FTX.
Que esta pasando:
Binance ha firmado el acuerdo para adquirir a su competidora FTX con el objetivo de rescatarla ante sus problemas de liquidez. El anuncio ha profundizado la volatilidad, ya que los inversores primero han celebrado la compra y, después, han tenido que digerir un fracaso más, el de la firma de Sam Bankman-Fried, apodado como el Buffett de las ‘cripto’.
Las criptodivisas cotizaban fuertes ventas cuando abría la sesión europea. El rojo se imponía después de que la mayor plataforma de intercambio de ‘criptos’, Binance, anunciara que deshacía su posición en el token FTT de su competidora FTX y estallaran las dudas sobre su liquidez. Los consejeros delegados de ambas compañías discutían y se reprochaban la decisión de desinversión en Twitter y, unas horas más tarde, sellaban la propuesta de adquisición, lo que disparaba las compras en el mercado.
En una primera reacción, bitcoin cortaba la hemorragia. Pasaba de caer un 5% en las últimas 24 horas, a dejarse un 1,4%. Ese cambio de ánimo se apreciaba en su cotización posterior a conocerse la noticia, cuando subía un 4,5% en los 60 minutos de después. La principal criptodivisa volvía sobre los 20.000 dólares y tocaba los 20.882 -máximo del día a la hora de escribir estas líneas-. Asimismo, la segunda por capitalización, ether, llegaba a avanzar un 6% una hora después de sellarse el acuerdo. La criptomoneda limitaba las pérdidas de las últimas 24 horas al 1,8%, cuatro puntos porcentuales de diferencia respecto a las caídas previas. Las compras no tardaban en llegar al mercado, cuya capitalización volvía a superar el billón de dólares.
En la sesión del 9 de noviembre de 2021 el bitcoin alcanzó su máximo, en los 68.991 dólares.
Poco después de su máximo, cambió de tendencia y empezó a retroceder al mismo tiempo que apareció la variante ómicron del coronavirus, que despertó el temor en los mercados de nuevos confinamientos.
La caída se prolongó en enero, periodo en el que retrocedió el 17%, cuando los mercados daban por hecho que los bancos centrales iban a empezar a subir los tipos de interés.
Desde entonces, se ha estabilizado en torno a 20.000 dólares y para algunos expertos podría haber tocado fondo, ya que ha mantenido ese nivel tras las últimas subidas de tipos y los malos resultados del tercer trimestre de las tecnológicas.
Los mismos expertos en criptoactivos apuntan que el sector ha madurado, el perfil de los inversores es más diverso y la fusión de Ethereum podría empujar a las divisas digitales al alza, aunque también señalan que los altos precios de la energía (necesaria para el minado) podrían añadir “presión” y ser un “reto” en el futuro.

Un descenso en vertical
Las dificultades de FTX se vieron aumentadas por el número uno del sector, Binance, que el domingo anunció la venta de una criptomoneda vinculada a su rival, y luego ofreció comprar FTX.com, el martes, antes de retractarse el miércoles.
«Que FTX caiga no es bueno para nadie en la industria. No lo vean como una victoria para nosotros. La confianza de los usuarios se ve severamente sacudida», se defendió en un tuit el principal de Binance, Chanpeng Zhao.
Según medios estadounidenses, la fortuna del fundador de FTX, de unos 16.000 millones de dólares, se evaporó en pocos días.
La plataforma de criptomonedas FTX anunció el pasado viernes su quiebra, que conlleva la dimisión de su fundador, Sam Bankman-Fried, dimitió. «FTX Trading», recoge el comunicado difundido en Twitter, «y aproximadamente 130 compañías afiliadas al FTX Group iniciaron el procedimiento voluntario del ‘capítulo 11’« de la ley de quiebras en Estados Unidos, para »evaluar« sus activos.
El capítulo 11 de la ley permite a las compañías reorganizarse durante períodos difíciles sin la presión inmediata de los acreedores pero bajo supervisión judicial, mientras continúa operando.
Entre las filiales concernidas, figuran las plataformas de intercambio FTX.us en Estados Unidos y FTX.com en el resto del mundo, así como el fondo de inversiones Alameda Research, lanzado por Bankman-Fried antes de FTX. Bankman-Fried, de 30 años, pidió «sinceras» disculpas en un tuit y agregó que FTX «hará todo para levantar fondos».
La crisis de las criptomonedas, acentuada
El titular de FTX fue reemplazado por John J. Ray III, y «ayudará a una transición según las reglas», precisó el comunicado de la firma. «El régimen del capítulo 11 es apropiado para dar a FTX Group la oportunidad de evaluar la situación e implementar un procedimiento de máxima recuperación para los inversores», sostuvo Ray. «Los socios deberán entender que los eventos fueron muy súbitos y el nuevo equipo recién comienza», advirtió.
La vertiginosa caída de FTX sacudió al mundo de las criptomonedas: hace una semana, el grupo era considerado como la segunda mayor plataforma de criptomonedas del mundo, y su fundador como interlocutor privilegiado de los reguladores. El grupo estaba valorado en unos 32.000 millones de dólares.